Entradas de] admin

¿Qué quiere decir Doxing?

Doxing (o doxxing) es la palabra en inglés que se utiliza para poner nombre a una acción un tanto desagradable y deplorable que consiste en hacer pública determinada información de caracter personal sin que la persona en cuestión haya dado su consentimiento (y a veces sin que lo sepa). Generalmente, quien practica el doxing lo […]

¿Había o habían más casos de COVID el mes pasado?

En estos momentos en que el COVID-19 es noticia en todo el mundo, en los medios y también entre nosotros hemos empezado a hacer muchas comparaciones y estadísticas. Ha sido entonces cuando nos hemos preguntado si se dice «Había más casos de COVID el mes pasado» o «Habían más casos de COVID el mes pasado». […]

Me pegué y la invité ¿y bailemos?

CNCO es una banda de música juvenil latina surgida de un concurso de televisión («La Banda», por Univisión) que está triunfando entre la juventud con una canción titulada «Reggaetón lento». La cuestión es que si escuchamos esta canción, en su estribillo parece que oímos,  «Me pegué y la invité y bailemos». ¿Es esta oración gramaticalmente correcta? […]

¿Donald Trump hace, ase, haze o hase América más grande?

El más que probable candidato del partido republicano a la presidencia de los Estados Unidos en las próximas elecciones, Dondald Trump, tiene un lema muy claro en su campaña: Make America Great Again. Es por esto que nos preguntamos cómo se diría correctamente en español: ¿Donald Trump hace, ase, haze o hase América más grande?

Las palabras que acaban en -gen se escriben con g

Ejemplos de palabras con la terminación -gen: virgen, margen, origen, aborigen virjen, marjen, orijen, aborijen

Tarjeta o targeta, ¿sabes cómo se escribe?

En español, el sonido de la «g» precediendo a las vocales «e», «i» y el sonido de la «j» son exactamente el mismo. En consecuencia, la «j» de «ajo» tiene el mismo sonido que la «g» de «agencia» y de ahí que en muchas ocasiones dudemos al escribir algunas palabras. ¿Tenemos que escribir «tarjeta» o «targeta»? […]

«Informar que» o «informar de que»

¿Alguna vez has tenido dudas a la hora de escribir o pronunciar una frase como «Te informo que ya está la mesa puesta«? Las dudas pueden surgir porque muchas veces escuchamos frases como esta otra: «Le informamos de que su llamada puede ser grabada» . Así pues, ¿Cuál es la forma correcta? Es «informar que» […]

Solo y sólo, ¿hay que acentuar?

Tradicionalmente se ha utilizado una tilde diacrítica para distinguir entre el «solo» adverbio y el «solo» adjetivo. Se utilizaba lo que popularmente se conoce como «acento» en una de las dos formas de «solo» para diferenciarlas en la escritura. La pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿hay que seguir poniendo tilde a una de […]

Ves o ve preparándote, ¿cuál es el correcto?

¿Ves o ve preparándote? En castellano se utiliza mucho esta expresión para advertir a alguien que ha llegado el momento de iniciar una acción. La duda aparece cuando no sabemos bien si se escribe «ves o ve». En el siguiente artículo lo explicamos y damos algunos ejemplos para que no vuelvan a surgir estas dudas:

Prever o preveer, ¿cómo se escribe?

¿Prever o preveer? Éstas son dos formas que se prestan a confusión, tanto a la hora de escribirlas como en el habla. Una vez conozcamos el origen de estas formas y las interferencias a las que se han visto sometidas, no nos quedará ninguna duda de cómo se escribe correctamente en castellano una oración como […]